Después de 8 horas de negociaciones con autoridades estatales y media hora de discusión con la base magisterial, docentes disidentes acordaron firmar una segunda minuta donde se destaca la inamovilidad de los maestros y se asegura su base y permanencia.
Cerca de las diez de la mañana, cerca de mil maestros se dieron cita en las inmediaciones de la Plaza de la República para retomar su lucha en contra de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, y tal como se había acordado el pasado 14 de septiembre, este sábado 21 sostuvieron una reunión con personal de la Secretaría de Gobierno.
La comisión de maestros encabezada por Silverio Tuz Góngora, sustuvieron un diálogo con William Roberto Sarmiento Urbina, secretario de Gobierno; José del Carmen Cu Alayola, subsecretario de Gobierno; ahí Sarmiento Urbina aseveró que continuarán las mesas de trabajo, en las que se efectuará un análisis a la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicada en el Diario Oficial de la Federación con fecha 11 de septiembre del 2013.
En la reunión se acordó que las mesas de trabajo tendrán lugar a partir del martes 24 de septiembre del 2013, a las 18 horas, en la sala de juntas de la Secretaría de Gobierno.
Las autoridades estatales se comprometieron a no afectarlos administrativa ni económicamente, en tanto, los docentes aseguraron repondrán las horas de clases perdidas y continuarán con el desempeño normal de sus labores.
“Las evaluaciones no serán un examen, serán procesos que consideran todos los aspectos de la función docente, así como los contextos demográficos, social, económico y demás condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. No es lo mismo desempeñarse en zonas indígenas rurales urbanas o urbanas marginadas”, precisa la minuta que le fue leída a los más de mil docentes que permanecieron en la Plaza de la República.
Cabe destacar que los docentes acordaron regresar a sus aulas este lunes, empero, aseguraron no quitarán el dedo del renglón hasta que tengan la seguridad de que sus derechos no serán violentados.