Con la firme intención de lograr una mayor participación de la población en la donación de sangre que permita dar una esperanza de vida a quienes sufren de cáncer, Centro Estatal de Oncología, la asociación civil “Una Caricia Humana” y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, anunciaron este miércoles la puesta en marcha de una campaña de Donación de Sangre para niños con Cáncer, que se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra el 15 de febrero.
El anuncio se hizo en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro Estatal de Oncología, en el que tanto su director, Nicolás Briceño Ancona, como la directora del Centro de Transfusión, Virginia Peña Hernández y la presidenta de la Asociación Civil, Diana Rodríguez de la Gala, expusieron de manera clara y directa la importancia de donar sangre, los beneficios que reciben con esta acción quienes luchan por sobrevivir a este padecimiento, en esta ocasión en referencia a los niños y niñas que lo padecen.
Virginia Peña Hernández, señaló hay la preocupación permanente de los médicos del CEO que atienden permanentemente a lo pacientes, pues deben proveer sangre segura a todos los pacientes que atienden.
Agregó que para el Centro es una gran motivación se hagan este tipo de campañas, pues indicó que un paciente con leucemia, el más frecuente en los menores de edad, e indicó que un paciente con leucemia, llega a requerir hasta cien transfusiones, y es imposible que un familiar pueda proveer los componentes como requieren.
-El que se celebre el Día Internacional del Cáncer Infantil es oportunidad propicia para donar y solo se requieren 500 mililitros de cada donador, señaló. El donador es plenamente revisado para que ni paciente ni donador tengan complicaciones.
Destacó que todos los días se requieren transfusiones en todos los hospitales, al tiempo que añadió que en la entidad se reciben anualmente alrededor de 15 mil donaciones, empero no todas son cumplen con los requerimientos necesarios. Afirmó no hay selectividad en el tipo de sangre que se dona y que se requieren anualmente 17 mil donantes.