Tras denunciar irregularidades en el censo que personal del Ayuntamiento de Campeche realiza en San Antonio Ebulá, con el fin de determinar el número de habitantes y saber si reúnen los requisitos para ser reconocidos como pueblo, un grupo de pobladores se manifestó en Palacio Municipal para exigir transparencia en el proceso que los llevará al reconocimiento y acceso a programas federales.
Encabezados por Gaspar Beltrán Rodríguez, apoderado legal de San Antonio Ebulá, denunciaron que personal de la Comuna levantó el censo casa por casa, guiados por Francisco Villalobos, quien excluyó a 22 personas para evitar llegar a más de 100 pobladores con lo que alcanzarían el reconocimiento de pueblo.
Beltrán Rodríguez significó que en total existen 116 habitantes en San Antonio Ebulá, sin embargo, por conveniencia de algunas personas que se han autonombrado líderes, evitan el reconocimiento de toda la población, esto con el fin de seguir considerándose parte de la zona urbana del municipio.
“Entraron a hacer un censo en el poblado, los estuvo guiando y llevando Francisco Villalobos, el representante anterior del poblado, él era presidente administrativo, él los estuvo guiando de casa en casa, cuando se supone que el trabajo es del personal del Ayuntamiento, deberían ir sin guía y sin nadie asesorándolos”, denunciaron.
Detallaron que al ser 116 habitantes “en automático pasamos a ser un poblado y tendrían que darnos el reconocimiento, con ello, habrían más apoyos para la comunidad sobre todo para los que se dedican a siembra, la hortaliza y cuidado de animales”.
Y es que el censo poblacional está siendo levantando desde hace tres días, el resultado será presentado ante el Cabildo Municipal, quienes decidirán si alcanzan la denominación de poblado o serán tomados como parte de la zona urbana del municipio