El sistema de descarga de aguas pluviales en la Unidad Habitacional “Presidentes de México” sí cumple en su totalidad con las normas ambientales en México, reviró Enrique Pérez Gómez, Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la SEMARNAT, al ambientalista Alejandro Brown, quien denunció que la basura acumulada en la zona del manglar esta generando un ecocidio .
El funcionario federal aseguró que, “la obra en su totalidad, si cuenta con un MIA (Manifiesto de Impacto Ambiental) y en cuanto a procedimientos y reglamentos, está en cumplimiento la obra”.
Esto en respuesta a la denuncia que realizó el político y ambientalista Brown Gantús por la obra pública en el Fraccionamiento Presidentes de México que según atenta contra el ecosistema, al explicar que se está generando un ecocidio, por lo que mientras se soluciona un problema urbano, se atenta contra un Área Natural Protegida y sus especies de flora y fauna.
Sin embargo Enrique Pérez, justificó que los residuos sólidos que arrastró este sistema de aguas pluviales y que fueron descargados al mar, son una consecuencia natural tras la acumulación de los mismos, ya que, aunque no precisó, cuántas trampas para residuos sólidos tendrá este sistema, sí están incluidos en el proyecto inicial, y aunque ya existen algunos, por el momento se vieron rebasados por el volumen de basura.
“Las trampas para residuos sólidos, si hay, sólo que están en construcción, cuantas serán al final, ahora mismo lo desconozco, no tengo conmigo en este momento el dato, pero si te puedo decir ya tiene algunas. ¿Por qué salió tanta basura?, ¿Cómo llegó al manglar?; pues creo que era natural que salieran los residuos que estaban acumulados,…”La constructora que se comprometió voluntariamente a limpiar 3 hectáreas de manglar, ya lo hizo”.
Sin embargo y a pesar de la voluntad y disposición de la empresa desarrolladora y de la legalidad ambiental que observa este proyecto urbano, el delegado lanzó un llamado a la población para evitar arrojar basura a la vía pública ya que este es un viejo vicio ciudadano, además de ser nocivo con el ambiente, también tiene efectos nocivos para la ciudad y la población.