La economía mexicana mostró un dinamismo favorable y resistente al contexto externo y registró un desempeño mejor al esperado al inicio del año, destacó la Secretaría de Hacienda en su informe abril-junio sobre la Situación Económica, las Finanzas y Deuda Públicas.
Precisa que en el segundo trimetre la economía registró una evolución favorable del consumo, las ventas y el empleo, así como de una recuperación de las exportaciones no petroleras y la apreciación del peso.
Sin embargo, Hacienda prevé que el crecimiento anual del segundo trimestre sea menor que el del primero cuando se expandió 2.5%, debido, principalmente, a un efecto calendario y de base.
No obstante, asegura que esa trayectoria es consistente con el rango de estimación actual y las proyecciones de los analistas para 2017, que estiman 1.75% para el segundo trimestre y 2.0% para todo el año.
En este sentido y con base en la información disponible al segundo trimestre de 2017, se mantiene vigente el rango de crecimiento de 1.5 a 2.5% para 2017.
Hacienda sostiene que el Gobierno Federal continúa otorgando certidumbre y estabilidad para fomentar la actividad económica, a través de políticas fiscales responsables y consistentes que fortalecen los fundamentos macroeconómicos del país y generan condiciones para lograr resultados positivos, como los del periodo abril–junio de 2017.