Aunque dijo estar de acuerdo en que comparezca el director del Instituto Estatal del Transporte, Antonio Rodríguez Rodríguez para que explique las causas del aumento al servicio de transporte público urbano a los diputados que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado, postura que no fijó en la máxima tribuna como coordinador parlamentario del PRI, el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández, evadió asumir un compromiso para que dicho aumento se revierta y defendió las atribuciones que tiene el Instituto para tomar una decisión de esa naturaleza.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, Hernández Hernández señaló que “debe” haber mediado un estudio de factibilidad socioeconómica antes de autorizar el incremento a las tarifas vigentes hasta el día de ayer, “privilegiando sobre todo no lesionar la economía de las familias campechanas”.
Agregó que desde hace cinco años no se había dado un incremento al costo del servicio, lo que dijo no justifica por si solo la medida, como tampoco el que en Campeche se cobraban las tarifas más bajas de la Península de Yucatán. Empero, insistió en que debe haber una justificación válida a través de dicho estudio de factibilidad, que deben conocer los diputados y los campechanos en general.
Dijo que se suma al llamado de la diputada del PT, Ana María López Hernández para que comparezca el funcionario estatal, pero censuró el llamado a la ciudadanía a no pagar el aumento pues “tenemos que se respetuosos de las leyes”.
-Un llamado en ese sentido es totalmente irresponsable. Este incremento sale de la esfera de responsabilidad del Congreso, es una facultad del Instituto –reiteró-.
A pregunta expresa, dijo tener “entendido” que se socializó el tema con los estudiantes, con algunas organizaciones, aunque no dijo cuáles, lo que debe aclarar el director del IET, con quien se reunirán la próxima semana, luego de que concluyan los festejos religiosos de esta semana.
De igual manera, el también coordinador de la bancada priísta, dijo que vigilar que los transportistas cumplan con su compromiso es responsabilidad de todos, no nada más de los diputados.
De manera reiterada la ciudadanía se queja del trato, de la deficiente calidad del servicio, ha habido accidentes y no se hace nada ¿y si se les autoriza un aumento de la noche a la mañana? –cuestionamos.
–Bueno, no, yo creo que es susceptible de revisar y de modificar. Está considerado en las propuestas que han hecho los compañeros diputados, y nosotros nos sumamos, que aquel conductor de una unidad de servicio de transporte público llegara a incurrir en alguna falta que lesione a algún ciudadano o que cause algún accidente por causas que se le puedan atribuir al conductor, se le retire de manera definitiva su licencia de chofer. Yo creo que esa es una medida que se puede implementar y que en mucho ayudaría a los usuarios del servicio público de transporte.
Ofrecimientos hay, y compromisos, pero no mejora el servicio –se insistió.
-Precisamente tendremos que ser todos, todos, ciudadanos, autoridades, quienes velemos por el cumplimiento de estos compromisos.
¿Se podría suspender este incremento en caso de no justificarse lo que haya hecho el Instituto del Transporte?
-Bueno, eso, insisto, sale de la facultad del Congreso. El Instituto, de acuerdo a la ley, tiene las facultades para llevar a cabo estos incrementos.
¿Hay algún recurso para echar atrás la medida?
-Pues habría que revisar las leyes para ver en qué sentido avanzaría ese tema –concluyó.