Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche, durante su intervención en el “Diálogo sobre la Educación Superior en México”, realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos en presencia del Presidente de la República, señaló que resulta indispensable para México el reactivar las líneas de intercambio y que se potencialicen las posibilidades educativas para atender a más estudiantes y con mayor calidad. Ampliar los espacios de colaboración en educación superior, investigación e innovación, para permitir el flujo del conocimiento y evolucionar de una relación comercial a la construcción de las bases de una región del conocimiento. Sólo con el empeño de las instituciones y todos los involucrados es que que se llegará a las metas programadas y que es de cubrir en un 40 por ciento en educación superior en todo el país.
Las universidades son de suma importancia en los procesos de transformación, ya que en ellas se modelan los recursos humanos de alto nivel que las nuevas circunstancias demandan y se forman individuos no sólo preparados en la producción eficiente de haberes y saberes, sino comprometidos moralmente con el desarrollo y con la humanidad, dijo la rectora.
Fortalecer las redes de colaboración es un estímulo para mejorar la calidad y la eficacia del funcionamiento de las instituciones de educación superior, y es, sin duda alguna, una extraordinaria oportunidad para reducir las brechas existentes entre las regiones del país, señaló Ortiz Lanz.