Se incrementó la cobertura en educación media superior, llegó a 69.4 por ciento, el más alto en los últimos 20 años, afirmó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, al encabezar la XXXVI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.
El funcionario anunció que en octubre de este año se llevará a cabo el censo en instituciones de educación media superior. Señaló que se puso en marcha el programa de la reforma educativa, con una inversión superior a siete mil 500 millones de pesos.
Chuayffet Chemor expuso que entre agosto y diciembre del año pasado se invirtieron 350 millones de pesos para mil 700 telebachilleratos comunitarios y con casi 100 millones se inició la prepa en línea, las cuales están sirviendo para multiplicar la cobertura.
En educación superior, subrayó, dimos un brinco de 32 a 34.1 por ciento en la cobertura y la meta es llegar en 2018 a 40 por ciento.
En el caso de las escuelas de tiempo completo, expuso, “creo que hemos fallado todos”, dijo. Y es que, de las 23 mil instituciones que existen en este rubro, sólo 12 mil cuentan con los comedores correspondientes.
El titular de la SEP dijo que hay 10 mil jóvenes que estudian en 200 centros de Atención para Estudiantes Discapacitados.
Agregó que se encuentran en la fase de crear un plan integral de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento del sistema de educación normal, que tiene como objetivo la formación de docentes en las escuelas normales públicas para que respondan a los perfiles, parámetros e indicadores establecidos por el INEE y la SEP, puntualizó el funcionario.