Para solicitar la intervención al Gobierno del Estado y evitar que el comisario ejidal Abelardo Briceño Montoya, utilice el recurso del Seguro contra Siniestros a su antojo, ejidatarios de la comunidad San Vicente Iturbide en el municipio de Hopelchén acudieron a Palacio de Gobierno, en donde pidieron que sea directamente la Secretaría de Desarrollo Rural que reparta el dinero.
Encabezados por Fernando Dzib Aké, los ejidatarios informaron que los afectados son alrededor de 450 ejidatarios y son más de tres mil hectáreas las siniestradas, por las cuales debieron de recibir 1,500 por cada hectárea, no obstante el comisario sólo benefició a 100 personas.
“Este recurso fue otorgado por primera vez por el Gobierno del Estado, pero el comisario ejidal se lo agarró y sólo le está dando recurso a sus allegados, eso no es justo, porque todos nos vimos afectados por la sequía en el 2015, perdimos la siembra de maíz y con ese dinero podemos apoyarnos para la siembra de nuestra tierras”, dijo el ejidatario.
Señalaron además que el conflicto se engrandeció debido a que Mario Che Cu, comisario municipal tiene metidas las manos junto con su hermano, Luis Antonio Che Cu, invadiendo tierras y dejando en el desamparo a ejidatarios y estos son los que han sacado beneficio de la entrega de recursos.
Luego de ser atendidos por el director de la Secretaría de Gobierno, acordaron que el uso de estos recursos será transparentado, en beneficio de todos los ejidatarios, como es el objetivo para lo cual fue creado el programa.