Una comisión de 180 ejidatarios de Iturbide, Hopelchén, acusaron al comisario ejidal, Abelardo Briceño Montoy de no pagar los recursos del programa de Servicios Ambientales que asigna la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los quejosos llegaron a Palacio de Gobierno para solicitar la intervención de las autoridades, ya que el comisario ejidal se burla de ellos y les ha robado alrededor de 2 mil pesos que le corresponde a cada ejidatario, por lo que exigen el pago.
Declararon que es mentira que Briceño Montoy ha declarado a algunos medios de comunicación de que trabaja en forma transparente y que trabaja en unión con el ejido, cuando nada de eso ha resultado ser así.
Samuel Montoy, uno de los ejidatarios afectados, dijo que el monto total del proyecto del programa de Servicios Ambientales es de 4 millones 278 mil pesos para Iturbide, considerado en un lapso de 5 años, se administró el 20 por ciento que asciende a 855 mil pesos, lo cual se le entregó a Briceño Montoy, quien solo pagó a un grupo de 250 personas, pero dejando fuera y sin el pago a 180 ejidatarios.
Indicó que por tal motivo solicitaron la intervención de las autoridades competentes para que se destrabe el problema, inclusive que han denunciado esas anomalías.
Agregó que a la gerencia de la Conafor le dieron un plazo que venció el martes 11 en la noche para que haya diálogo con el comisario ejidal, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.
Dejó en claro que llegaron a externar pacíficamente el problema, porque no es la intención gritar, agredir o violentar, sino a que se le dé una respuesta favorable al derecho de los ejidatarios, ya que el programa considera a un total de 547 ejidatarios.
Fernando Catzín Aké, otro de los ejidatarios afectados, pidió que el comisario ejidal vaya a la cárcel por no pagarle a los ejidatarios.