Por segundo día consecutivo, ejidatarios de la comunidad de Lerma se manifestaron para exigir la regularización de sus terrenos por parte de la Procuraduría Agraria, pero en esta ocasión acudieron al Congreso del Estado, en donde pidieron a los legisladores intervenir y fungir como intermediarios.
En punto de las 10 de la mañana, un total de 20 ejidatarios acudieron al recinto legislativo, encabezados por Luis Antonio Can Novelo, presidente del Consejo de vigilancia de Lerma, resaltaron que quieren que sus parcelas tengan certeza jurídica y trabajar el campo, y “lo que venimos a hacer en el Congreso es a defender nuestras tierras para poder trabajarlas”.
Dijo que son Mil 300 hectáreas las cuales deben de regularizarse, pues fueron otorgadas en calidad de uso común y los campesinos buscan hacer el cambio de destino a parcelas para que puedan tener acceso a créditos y programas del campo.
“Estamos planteando a las autoridades que la única forma de conseguirlo es mediante acuerdo en una asamblea ejidal que deberá estar avalada por la Procuraduría Agraria, misma que hasta ahora no ha cumplido con los acuerdos para asistir y dar fe de las reuniones”, declaró Can Novelo.
Desconocieron a Pedro Celestino May Can, al señalarlo como un seudolíder que ha vendido tierras a personas que ni siquiera son de Lerma, además de que miente cuando dice que los inconformes sólo buscan vender sus tierras a los Mouriño para continuar la construcción de una carretera.
La sorpresa fue que sólo fueron atendidos por la secretaria, pues los legisladores se encuentran en receso legislativo y la sesión permanente sesiona hasta este miércoles.