“Si no recibimos información sobre la entrega de los recursos por las afectaciones en la construcción del Tren Maya en nuestra comunidad, no permitiremos se haga trabajo alguno”, advirtieron ejidatarios de la comunidad Villa de Guadalupe, Champotón, quienes afirman ni el comisario Rafael Ruiz Caaal, ni el Despacho Barrancos y Asociados S.A. de C.V. quieren informar cuánto se ha pagado.
Encabezados por Rosalino Feria Felix, indicaron representa a los 190 ejidatarios afectados y señalaron solo 91 ha recibido un pago por 10 mil pesos.
Luego de reunirse por poco menos de 30 minutos con personal del Despacho Barrientos y Asociados, Feria Felix informó se comprometió a asistir a una reunión el próximo jueves a las once de la mañana, en la comunidad, y ahí dar a conocer cuánto se ha pagado por las afectaciones al ejido, reunión en la que deberá estar presente el comisario ejidal.
Advirtió que si no hay transparencia en la información y el manejo de los recursos, no permitirán se trabaje en los 7.5 kilómetros de vía férrea que forma parte del proyecto emblemático del Gobierno de México.
Dijo también no hay un pago con entrega de recibos o firma de documento alguno que respalde la entrega de dinero.
-El comisario dijo que ya no había dinero, pero la semana pasada le entregó a mi yerno 10 mil pesos, quien reclamaba no se le había tomado en cuenta; ¿no que no había dinero? Y no firmó nada.
No hay transparencia en el manejo del dinero y si el jueves no hay información veraz del convenio que se firma y donde se establece el pago, no permitiremos se haga trabajo alguno, advirtió.