Luego de indicar que la Distritación es una facultad otorgada al Instituto Nacional Electoral (INE), y que el 18 de julio vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus observaciones de si es viable o no, la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Bojórquez González, destacó la importancia de que los partidos políticos lo hagan de manera formal y legal, y señalen situaciones que no cumplen con los criterios que el propio INE ha establecido.
En entrevista al concluir la tercera sesión ordinaria, ante las quejas de representantes de varios partidos políticos sobre el proceso de Distritación, Bojórquez González señaló que se hace no solo en el estado de Campeche, también en otras entidades que el año pasado tuvieron elecciones.
Enfatizó que los partidos políticos conocen la entidad, tienen contacto directo con los ciudadanos y conocen su opinión, por lo que deben presentar sus observaciones por escrito, ante la Comisión de Vigilancia del INE o ante el IEEC, que lo turnaría de inmediato.
Dijo también que el foro en el que se le presentaron los trabajos a las comunidades indígenas, fue parte de la consulta ciudadana, y añadió que parte de estos trabajos son para mejorar la representación pues hay tres distritos que están fuera de rango con una representación de más del 15 por ciento de la media estándar de representación que puede tener un distrito.
-Aquí lo más importante es que los partidos políticos manifiesten sus inquietudes, como ha quedado asentado en la mesa de sesiones… los partidos políticos tiene mucha experiencia, ellos realizan mucho trabajo de campo, porque durante las campañas y durante todo el tiempo intercampañas ellos están en contacto continuo con la gente, escuchan sus comentarios sus observaciones y también conocen el Estado; entonces son también entidades idóneas que nos pueden hacer a nosotros los comentarios pertinentes de cómo ven este primer escenario de la distritación. Las observaciones se deben presentar a más tardar el 18 de julio.
Dijo entonces que el primer escenario se debe presentar en esa fecha para que el INE apruebe el escenario final en septiembre, por lo que el IEEC tiene un año para realizar los trabajos de difusión e cómo va a quedar la Distritación en la entidad y añadió que el Instituto también hace su análisis para emitir sus observaciones al INE.
En materia de difusión, señaló es responsabilidad del IEEC y de los partidos políticos dar a conocer el escenario final.
Más adelante, sobre el proceso de reelección de diputados pues no representarán al mismo número de ciudadanos, la funcionaria estatal dijo que es un tema que también deberá analizar ese cuerpo colegiado y enfatizó que la distritación no significa que no podrá haber reelección. Comentó analizan también los mecanismos para la distribución de paquetes electorales, la instalación de casillas, recoja de boletas electorales, traslado, etcétera.
-No es una cuestión menor, es una cuestión que realmente nos debe ocupar para que efectivamente el escenario que se va a aprobar en definitiva sea un escenario idóneo para la ciudadanía campechana. Este escenario va a registrar modificaciones en la medida que se hagan observaciones.