A fin de establecer mecanismos para reducir el número de embarazos en jóvenes adolescentes, este medio día se firmó el Acta de Instalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea), a través del cual se pretende reducir en un diez por ciento la incidencia existente en la entidad, en los próximos cinco años.
El evento de realizó en las instalaciones de Punto México, con la participación de autoridades del Injucam, el Ceca, las secretarías de Salud y de Gobierno, así como de la sociedad civil como son la Sociedad de Padres de Familia y la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, entre otros.
Previo al evento, Sergio Leal Gomez, director del Consejo Estatal de Población (Coespo), informó que actualmente existen en Campeche 40 mil 407 mujeres adolescentes con edades de 15 a 19 años, de las que más de dos mil 500, es decir el 6 por ciento, resultan embarazadas.
Explicó que entre las acciones a realizar está la intensa labor de concientizacion sobre el uso y no sólo conocimiento de medidas preventivas.
Señaló también que no es en la zona rural donde se da el mayor número de casos de jóvenes embarazadas, sino en las ciudades, y citó como “focos rojos” las ciudades de Champoton y Carmen, urbes donde se da el mayor número de casos, seguidas de Campeche.
La meta nacional es reducir al 50 por ciento el número de casos en el 2030.