Pese a que el 93% de los adolescentes conoce los métodos anticonceptivos, el 40% no los usa en su primera relación sexual, lo que deriva en embarazos no deseados y en enfermedades de transmisión sexual, informó el titular del Consejo Estatal de Población (COESPO), Sergio Leal Gómez.
Por lo anterior, dijo que las cifras de embarazos no deseados en adolescentes cada año va a la alza, registrando de manera anual hasta 3 mil 300 casos; adjudican el problema a la información tardía en el Estado.
“Por desgracia en Campeche tardamos un poquito en utilizar las medidas anticonceptivas, aunque el 93 por ciento de los jóvenes conocen los métodos anticonceptivos, para su primera relación menos del 40 por ciento lo utiliza”, señaló.
Agregó que la Secretaría de Salud, el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche, la Secretaría de Educación y el COPESPO, trabajan de manera conjunta con acciones llevadas hasta las escuelas, para reducir el número de embarazos no deseados en adolescentes.