Carlos Bolado es un reconocido cineasta mexicano que nos presenta su más reciente película que aborda el tema más polémico de finales del siglo pasado, el asesinato de Colosio.
Colosio, El Asesinato, no pretende esclarecer lo que para los mexicanos, que vivimos esa época, conjeturamos, discutimos y resolvimos hasta la enfermedad, pero sí busca plantear una versión libre de lo que pudo ser el evento que se dio en Lomas Taurinas, cuando sonaba la canción de “La Culebra”, canción que quedó marginada por señalar el momento exacto en el que Colosio recibía un tiro en la cabeza.
Este no es documental, muchos de sus personajes son estereotipos que los mexicanos, creemos, habían llevado el caso, en los tiempos en que Salinas dejaba el poder y el subcomandante Marcos irrumpía en la historia de nuestro país.
La producción es de México, España, Francia, Colombia y tiene dentro de su reparto a reconocidos actores, quizá demasiado reconocidos, lo que muchas veces juega en contra de las producciones mexicanas que intentan ser una expresión seria del arte cinematográfico.
José María Yazpik, Daniel Giménez Cacho, Odiseo Bichir y Kate del Castillo le dan vida a los personajes de esta historia que será presentada un mes antes de las elecciones.
Para crear esta historia, los autores del guión, Hugo Rodríguez, Carlos Bolado y Miguel Necoechea, revisaron los informes de la Fiscalía del caso Colosio, libros, investigaciones periodísticas y notas de prensa, además de cientos de horas de archivos de video y audio sobre Colosio y el sexenio de Salinas.
TRAILER
ASESINATO DE COLOSIO
DISCURSO 6 DE MARZO 1994 (COMPLETO)