Luego de señalar que la Comisión para la Productividad y la Competitividad en Campeche se creó a petición suya, el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial (Sedico) del gobierno del Estado, Enrique Escalante Arceo, dijo que ni se trata de que el Gobernador,Fernando Ortega Bernés le haya perdido la confianza, ni de una duplicidad de funciones, sino de facilitar ente ambas dependencias y “la coordinación entre todos a efecto de atraer inversión”.
Dijo que dicha Comisión es sectorizada, aunque entran todos los Secretarios que forman parte del Eje de Crecimiento Económico del Copladecam, cuyo coordinador es el Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial “circunstancialmente su servidor”.
-Por esa circunstancia todos esos organismos que forman parte del desarrollo económico del gobierno del Estado están sectorizados de alguna forma a estas, menos las Secretarías, obviamente, pero hay una coordinación estrecha con SDR, con SMAAS, con Pesca, con Turismo, con Obras Públicas aunque pertenece a dos ejes, incluso, con API; el secretario preside el consejo de administración de API.
-Es decir, un amalgamiento con todos ellos para desarrollar al Estado. quienes se quieren sumar a ello, llámese Comisión, comité, secretaría, delegacion…
-El nombre es lo de menos -manifestó-. La función es facilitar la coordinación entre todos a efecto de atraer inversión.
¿Eso no es duplicidad?
-No creo. al contrario, todo lo contrario porque es necesario generar adhesiones importantes e imprimirle esfuerzo.
¿No es falta de confianza del Gobernador hacia usted por el trabajo realizado y viera que necesitaba algún refuerzo, alguna ayuda?
-No, no, no -respondió rápidamente-, porque la propuesta de…
Ayuda que sería nada mas para esta dependencia -señalamos.
-No. Esa propuesta surge de su servidor -dijo mientras su semblante cambiaba de color,.
¿La incorporación del ingeniero…?
-La incorporación de una Comisión.
¿Quien al frente era decisión del Gobernador?
-!Claro!… Pero sí se necesitaba una persona con tiempo, con experiencia, con conocimiento, con disposición, y que estuviera en una etapa de su vida de madurez, de riqueza, de dar.
-Eso lo definió el Gobernador y nosotros lo apoyamos y estuvimos muy contentos por ello y todos los trabajos previos de elaboración, aquí en esta oficina, y elaboramos el perfil de ese Decreto -añadió y aunque admitió que la dependencia a su cargo se creó hace varios años, en la administración del ex gobernador Jorge Salomón Azar García, de inmediato aclaró que se creó pero en la administración de Eugenio Echeverría Castellot, con Leovigildo Gómez como su titular.
-Mucho antes la hubo, en forma intermitente y estamos hablando de los inicios del Estado… Había una Secretaría de Industria, Comercio, etcétera, y luego iba cambiando de nombre.
¿Se fue madurando el concepto?
-Claro, llámese como se llame, sus funciones son promover el desarrollo económico, como lo hacemos nosotros desde Dedico: hacemos alianzas estratégicas muy importantes que solamente, bueno en lo que va, solamente el año pasado fueron alrededor de 200 millones de pesos los que gestionamos, es una cantidad inédita, más todo lo que gestionamos en los anteriores.
nosotros llevamos las gestiones de muchos proyectos, de investigación, de desarrollo empresarial, capacitación, desarrollo de empresas, no solamente de corporaciones y agrupaciones o cámaras de empresarios; vamos más allá, construyendo todo un andamiaje para que esto sirva de despegue del Estado y esto solamente se hace haciendo sinergias. Creo en ello porque con ello he crecido, sé trabajar muy bien en equipo, sé cumplir con mi responsabilidad.
¿No hay celo político?
-No sé de dónde pueda venir eso. !Para nada! Aquí se trata de trabajar para el estado y todo el que quiera trabajar para el Estado, yo formo parte de ese equipo.
Dijo entonces que por cuestiones de una mayor eficiencia es que pidió se creara dicha Comisión para apoyar a todas las Secretarías involucradas, porque es necesario “activar”.
¿No es porque vayan a pensar que hay incapacidad en esta Secretaría?
-Yo creo en ello. No es duplicidad, no se está duplicando absolutamente nada, se está coordinando mucho mejor, eso es importante. Quién la presida? La puede presidir cualquier persona que tenga esas características.
-La decisión es del Gobernador, definitivamente, pero es importante que sea encabezado por esas características y estoy convencido que Jorge Salomón Azar las reúne. Estoy muy contento de que más gente se incorpore al desarrollo económico, llámese como se llame -concluyó.