Reconoce el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Jesús Sabido Góngora, el desconocimiento de los servicios que la empresa Marketing Investigación S.A. de C.V ha prestado en los diversos estados, y se justifica asegurando que la empresa encargada del Programa de Resultados Preliminares, cumplió con las bases.
“Yo creo que también he sido puntual en comentar que cada una de las actividades que se realizaron en las bases de licitación fueron apegados al derecho, apegados a la legalidad”, dijo Sabido Góngora.
Pero no se corroboró la experiencia que la empresa tenía o la capacidad para realizar dicha tarea. La empresa de Querétaro no tiene un sitio de internet en donde buscar información sobre la solidez de la misma lo que resulta sumamente sospechoso tratándose de una empresa que dará un servicio que precisamente utilizará el internet como vehículo principal.
el consejero presidente Jesús Sabido aseguró que actuarán en consecuencia ante lo acontecido este primero de julio, acto que fue considerado como un fraude por consejeros electorales los que tampoco hicieron demasiado para conocer a la empresa que estaban aprobando.
Y pese a que la mala actuación de la empresa fue notable, Sabido Góngora dijo que se tendrá que verificar de manera jurídica, analizar muy bien antes de dar un resolutivo.
Al preguntarle cuál era el sitio web de la empresa contestó que no era requisito para la licitación tener un sitio de internet de la empresa por lo que no les pareció relevante.
“Para que puedan licitar no necesaria necesita contar con una página web o empresas que cuenten con una página Web, nosotros ponemos los requisitos que establece la ley en las bases de licitación y dentro de los requisitos no aparece pedirles a las empresas que cuenten con una página Web”, señaló.
El consejero presidente manifestó que la justificación por el sistema tan irregular no correspondía al IEEC, sino por la empresa misma, a la cual se le pagó 3 millones 350 mil, por prestar este servicio que resultó obsoleto y fallido.
“La justificación no va de mi parte porque nosotros no fallamos el instituto electoral no falló. El Instituto Electoral actúo de manera legal y puntual en todo momento en que se licitó y se adquirió la empresa para hacer el PREP, en todo caso será la empresa quien justifique en su momento qué es lo que va argumentar para que la ciudadanía quede conforme con los resultados que ellos nos dieron”.
Sin embargo, precisó que hasta el momento, no se ha completado el pago a la empresa hasta que vean de manera jurídica cual es el procedimiento que se va a seguir, si cumplió o no cumplió con el IEEC.
“En este momento pero vamos analizar primero y en base al análisis que hagamos al relativo al contrato que se hizo con la empresa, yo mismo les estaré dando el resultado a los medios de comunicación”.
Los hechos son que nadie tiene referencias de la empresa, el consejero presidente parece desconocer todo lo relevante para que la empresa sea catalogada como una empresa confiable. No hay registros en internet sobre la empresa y al parecer tampoco hay muchas ganas de averiguarlo.