Luego de señalar que será hasta el lunes que se haga el corte final del programa de recuperación de la cartera vencida que recibieron en el Fondo Campeche, el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado, Domingo Berzunza Espínola manifestó que la recuperación de 17 millones de pesos reportados en el primer corte, permitieron poner a disposición de las empresas campechanas la cifra de 85 millones de pesos.
En improvisada rueda de prensa, el funcionario estatal indicó que hasta este viernes sigue vigente el programa de apoyo a deudores morosos del Fondo Campeche, y los resultados finales se analizarán el próximo lunes, información que se dará a los despachos dictaminadores.
-La cartera vencida que recibimos del Fondo fue de 182 millones de pesos y 16 mil deudores, recordó. Hasta el día de hoy la gente se concentra en atender a las personas que acuden a pagar o a renegociar su adeudo.
-Con su esfuerzo están cumpliendo el compromiso que contrajeron y que sin duda esta recuperación nos permite potenciar el recurso. Al primer corte habíamos recuperado 17 millones de pesos, con lo cual nos permite a través de varios mecanismos financieros, poder poner a disposición de las empresas campechanas 85 millones de pesos.
-Estamos potenciando 5 a uno, es una excelente noticia y lo vemos de muy buen agrado y por ello felicitar y agradecer a los campechanos que hicieron un esfuerzo para que podamos con este recurso, potenciarlo y apoyar a más empresas campechanas.
Sobre el futuro que les espera a quienes no pagaron, señaló no está en sus manos, pues el Despacho Dictaminador emitirá una serie de recomendaciones las cuales en conjunto con la Contraloría, se someterán a consideración hacia el Comité Ejecutivo del Fondo Campeche, aunque aseguró hay muchas opciones.
-El sector financiero ya tiene mecanismos establecidos y lo único que tenemos que hacer, de acuerdo a la normatividad, es que un Despacho Dictaminador autorizado para eso, nos pueda emitir sus observaciones y que se someterá al Comité de acuerdo a las bases de la Contraloría y de ahí se determinarán las acciones a seguir.
Descartó haya riesgo alguno en la protección de datos personales pues el programa se aplica con estricto apego a la ley.
Aclaró que el Despacho Dictaminador evaluará la cartera para emitir recomendaciones de lo que se puede hacer.
-No estamos hablando ahorita de venta de nada. Necesitamos saber cómo califica nuestra cartera, si con esa calificación accedemos a mejores condiciones crediticias seguiremos la labor de cobranza, pero ya sin los beneficios que este programa arrojó.
-Puede ser que una de las recomendaciones que emita el despacho es vender algún porcentaje de la cartera, pero será el Despacho Dictaminador el que emita las recomendaciones y será en conjunto con la Contraloría y el Comité Ejecutivo del Fondo Campeche, de acuerdo a los mecanismos ya establecidos en la ley, que dirá cuáles serán los mejores procedimientos a seguir, concluyó.