Al señalar que la debilidad de la economía mundial y el escenario social que vive México en las últimas semanas han deteriorado el balance de riesgo de la actividad económica del país, la Junta de Gobierno del Banco de México, ha reconocido la caída del peso frente al dólar en su nivel más bajo en cinco años.
Aunque señalaron que la evidencia estadística muestra que los movimientos bancarios tienen muy bajo efecto en el alza de los precios, la preocupación se centra en el impacto que podría tener en la inflación la moneda nacional.
Con esta baja, el peso acumuló la pérdida de 9.8% frente a la divisa estadounidense. El cierre del viernes es el peor en casi 69 meses, desde el 13 de marzo del 2009, en plena crisis global, cuando finalizó en 14.51 pesos por dólar a la venta.
Analistas atribuyeron la baja del peso a la publicación de datos favorables de empleos en Estados Unidos que fomentaron las especulaciones de que la Reserva Federal adelantaría el alza de sus tasas de interés.