Con el objetivo de promover el conocimiento y valoración del Patrimonio Cultural, así como estimular la sensibilidad artística en la población juvenil de entre 13 a 18 años, el próximo sábado 18 del presente dará inicio la primera edición del “Pasaporte del Arte Juvenil”, que realiza la Secretaría de Cultura de Campeche del Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), informó en conferencia de prensa Magaly Medina Farfán, directora del Centro Infantil y Juvenil “La Chácara”.
Acompañada por la Directora Académica de la Secretaría de Cultura, Ana Celia Siliceo Guillén, y los coordinadores del Pasaporte Juvenil e Infantil, Margely García Vera y Bernabé Rosado López, respectivamente, Medina Farfán precisó que en el inicio de este programa, que se llevará a cabo en el Parque Moch Couoh a las 19:00 horas, participarán grupos de rock locales así como el colectivo de grafiteros “Manos Zucias”, además de que habrá exhibición de autos “tunning” y de motocicletas.
En el Auditorio “Hernán Loría Pérez” de la Secretaría de Cultura, la funcionaria explicó que el año pasado se inició con el Pasaporte Infantil por medio del cual los niños recorren lugares históricos y culturales, además de asistir a eventos de animación cultural, logrando con una buena participación, y en estos momentos se realiza por tercera ocasión el programa que se opera de manera directa con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Indicó que el Pasaporte Juvenil funciona mediante la entrega de un cuadernillo en donde vienen 12 actividades a las que tienen que asistir los participantes, entre conferencias, visitas y eventos, para que se les pueda sellar su “Pasaporte” y poder concursar por los premios, que van desde viajes a la Ciudad de México y a las zonas arqueológicas del Estado.
Entre las actividades que se realizarán, destacó que se encuentra un rally cultural en el que los jóvenes, apoyados por los promotores del programa, tendrán que resolver acertijos y juegos de palabras en los recintos que visiten.
La Coordinadora del Pasaporte Juvenil, Margely García, precisó que el programa comenzará a operar a partir del 25 de mayo y concluirá el domingo seis de julio, siendo la ceremonia de clausura el siete de julio en el Foro de las Artes a las 19:00 horas.
Asimismo, añadió que los participantes podrán visitar el Centro Cultural Casa 6, la Biblioteca Campeche, el Convento de San Roque (Secretaría de Cultura), la Puerta de Tierra y además tendrán que asistir a las conferencias sobre Arqueología Subacuática, el 25 de mayo a las 10:00 horas en el Auditorio del INAH; de Cambio Climático, a realizarse el 22 de junio a las 11:00 horas en el Auditorio Hernán Loría de la Secretaría de Cultura; de Robótica, que impartirá el Cecytec en la Biblioteca “Francisco Sosa Escalante”, el 29 de junio a las 11:00 horas; y la de Gobierno y los Jóvenes, que se realizará el 6 de julio a las 11:00 horas en el Auditorio del INAH, en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado (Injucam).
Señaló que los jóvenes interesados en participar en el Pasaporte Juvenil pueden asistir a las oficinas de “La Chácara”, ubicadas en calle 12 No. 172 entre 61 y 63 en el Centro Histórico, para solicitar su registro de inscripción, en horario de 9:00 a 20:00 horas.
Por su parte, Bernabé Rosado, coordinador del Pasaporte Infantil, hizo extensiva la invitación a los niños que deseen participar en este programa, para que se inscriban en “La Chácara” ya que aún queda cupo.
Finalmente, Siliceo Guillén subrayó que mediante estos programas se busca involucrar a niños y jóvenes con sus familias en las actividades culturales que, además de propiciar conocimiento, fomentan la convivencia familiar.