Luego de señalar que serán 120 consejeros distritales y municipales los que se elegirán para el próximo proceso electoral, y que el 15 de noviembre se debe realizar la sesión en la que se apruebe su nombramiento y rindan la protesta correspondiente, la presidenta del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Bojórquez González, indicó que la elección del Programa de Resultados Preliminares (PREP) se hará mediante licitación pública.
En entrevista al concluir la 5ª Sesión Ordinaria, Bojórquez González apuntó que en la sesión se aprobaron los procedimientos para realizar la licitación, así como todos los bienes y servicios que se adquieran para el proceso electoral estatal ordinario 2017–2018 también se hará a través de licitación pública por lo que las empresas interesadas acudirán a presentarse y participar y agregó que son cuatro días para la compra de las bases.
Durante la entrevista, sobre la ubicación de los Consejos Municipales y Distritales, apuntó se han identificado los predios donde operarán, los que deberán tener los espacios para sesionar, resguardo de casillas, área para recuento de votos, para los grupos de trabajo, es decir, contar con todas las facilidades para que se armen los distintos grupos de trabajo, predios que ya aprobó la Comisión de Organización y se trabaja en su habilitación.
Más adelante, sobre el presupuesto para el PREP, está en consideración, y recordó que en el proceso electoral anterior fue de 8 millones de pesos, en tanto que el PRECEL, se trata de una herramienta informática nueva que se va a diseñar por lo que no puede fijarse un tope pero recordó que conforme a la Ley de Adquisiciones, todo bien o servicio que sea por más de 1.5 millones de pesos, tiene que hacerse a través de licitación pública.
Por último, sobre la encuesta de Latibarometro, que asegura México está en el último lugar sobre el concepto que tienen los habitantes de no creer en los partidos, manifestó que instituciones, partidos y ciudadanos deben seguir trabajando en ganar la confianza y credibilidad uno con relación al otro.
Defendió el trabajo del Instituto y aseguró a los ciudadanos que el personal está comprometido y pone su mejor empeño, por lo que invitó a la ciudadanía a ser corresponsables pues hay esfuerzo de parte de las instituciones, ejercicio de recursos pero al momento de que los ciudadanos deben participar y si resulta insaculado y se le invita a ser funcionario de casilla, que acepte para que se dé cuenta de cómo funcionan las cosas realmente.
Por último, sobre el gasto excesivo que representan los partidos consideró también deben estar obligados y que se les aplique la ley, además de que los ciudadanos tienen en sus manos la herramienta más fuerte, que es el momento de votar y elegir la opción de manera libre, secretar, directa, personal e intransferible.