Venezuela entregó a la Embajada de Estados Unidos en Caracas una nota de “enérgica protesta” ante la orden ejecutiva refrendada por el presidente Barack Obama, en la que acusa a la nación suramericana de ser “una amenaza”.
La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, dijo que han instado a la administración norteamericana a derogar este decreto.
La canciller citó los comunicados presentados por mecanismos internacionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA); la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur); el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL); el Grupo de los 77 más China (G77 + China) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En dichas resoluciones todos estos organismos de cooperación e integración respaldan a Venezuela ante las sanciones refrendadas por Washington, y exigen la derogación inmediata de esta orden, así como el cese definitivo del hostigamiento en contra de Caracas.
La ministra destacó los puntos de coincidencia entre todos estos comunicados y pronunciamientos oficiales, que aluden a los principios de soberanía e integridad territorial, no intervención en los asuntos internos de los Estados, solución pacífica de las diferencias y controversias y rechazo al uso de mecanismos coercitivos en contra de las naciones.
Los países que integran estas instancias de articulación internacional ratifican el compromiso con la libertad, independencia y el multilateralismo, así como el apego al Derecho Internacional Público, y dentro de éste la adhesión de los bloques a la carta de Naciones Unidas.