La pandemia ha traído complicaciones en la salud y forma de vida de las personas adultas mayores quienes actualmente requieren más la atención de especialistas en gerontología.
Ha aumentado la atención médica por el abandono en que los han tenido antes y durante la pandemia, señaló el Gerontólogo Alejandro de Jesús Gómez Mis, presidente de la Asociación Manos Altruistas.
Dijo que es triste la vida de una persona adulta mayor en soledad. A quienes les toca mejor suerte son refugiados en estancias o en el asilo de ancianos donde se hacen compañía de personas que como ellos son abandonados, pero otros viven completamente solos en sus viviendas a veces sin temer qué comer.
“Hay casos extremos que hemos atendido donde aunque tengan familiares, los adultos mayores están en total abandono, sus hijos no se preocupan por ellos y caen en depresión con pensamientos suicidas”.