Con una inversión de 1.6 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza reinauguraron el Jardín de Niños “Luz Alba Loria Pérez” beneficiado con el programa “Escuelas al Cien”.
Luego de izar la bandera blanca de la preescolar, que garantiza la cobertura de los componentes de educación de calidad, en su intervención el mandatario estatal aseguró que con el impulso de la reforma y la transformación educativa del país, Campeche es una de las entidades más beneficiadas con el apoyo y respaldo del presidente Peña, no solo para fortalecer la infraestructura educativa sino dotar a los niños, jóvenes y maestros de mayores oportunidades y ampliar la capacitación.
En compañía de la directora del Plantel, Rosario del Jesús Pamplona Durán; el Gobernador dijo que es tiempo de construir un futuro claro y un presente cierto, de claridad y de mejores resultados.
“Con estas acciones, damos un paso importante y así lo vamos a hacer, trabajar en escuelas que en 20, 25 y 30 años jamás habían recibido un apoyo; ni mucho menos obras de modernización ni de construcción”, expresó.
Agregó que hoy la realidad es otra, poner a Campeche donde merece estar, en los primeros sitios a nivel nacional.
En tanto, Gutiérrez de la Garza reconoció que estos esfuerzos implican el reto de arreglar 33 mil planteles educativos en todo el país, a través del programa “Escuelas al Cien”, con una inversión de 50 mil millones de pesos,
Consideró que esos recursos deberán emplearse con creatividad y utilizarlos adecuadamente, pues aún en el país el 11 por ciento de las escuelas no tienen baños.
“Ese tipo de retos se van a vencer con la tenacidad y el trabajo conjunto, tal como lo lidera en Campeche el gobernador Moreno Cárdenas, quien no descansa para otorgar más beneficio a Campeche y sus habitantes, a fin de sacar las cosas adelante”, subrayó.
Mientras que Pamplona Durán reconoció el valor y la responsabilidad del mandatario estatal para mejorar la infraestructura educativa.
“Desde hace muchos años no habíamos contado con apoyo alguno, pero ahora se toma decisiones acertadas en pro de la educación, por lo que estamos obligados a cuidar y hacer uso adecuado de las instalaciones, pues se brindan espacios dignos y de alta calidad”, expuso.