Debido a que los pronósticos adelantan que también este 2017 será un año cálido, se prepara el Estado de Campeche por la temporada de calor, inclusive empezaron los foros de prevención de incendios forestales, declaró en entrevista el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Joaquín Álvarez Arana.
El funcionario federal manifestó que han iniciado los foros de prevención sobre el tema, inclusive esta semana la Conafor se ha dedicado al análisis de las reglas de operación 2017 y el lunes 16 de este mes, se tendrá la primera reunión con el titular de la Secretaría de Protección Civil, Gonzalo Brito Herrera, así como representantes de Protección Civil Municipal y otras instancias, para hacer el anuncio y la manera en que se trabajará.
Recordó que el 2016 fue un año sumamente caluroso y se registraron 21 incendios, pero se redujo la tasa de hectáreas impactadas.
“Eso fue muy importante con el trabajo que se hizo de prevención, donde se involucraron dependencias como la Seproci, Semarnatcam y Semarnat, lo cual ayudó a los resultados, pero este 2017, pretendemos implementar una estrategia de prevención mayor, a la cual se sumarán la Secretaría de la Defensa Nacional”, indicó.
Manifestó que el 2017 se espera que sea igualmente un año caluroso, lo cual se está tomando en cuenta, pero también, todavía el 95 por ciento de los incendios registrados son provocados por la mano del hombre.
“Por eso es muy importante el trabajo de prevención; hay que orientarlos mucho mejor para reducir esas estadísticas”, subrayó.
Álvarez Arana mencionó que el año pasado, para el combate de incendios forestales se ejercieron, a través del Departamento de Incendios, aproximadamente 11 millones de pesos.
Finalmente, dijo que este 2017 se trabajará con las mismas brigadas, la instalación de campamentos en zonas críticas, porque no se pretende golpear lo que se asigna para incendios forestales.