Inconformes por la falta de respuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, a su petición de investigar y poner un alto a los daños que aseguran ocasiona la empresa “Monserrat” a la pesca y vestigios arqueológicos que hay en Seybaplaya, municipio de Champotón, realizaron una marcha pacífica que partió de la Puerta de Tierra a las oficinas de la dependencia federal en la “Casa del Teniente de Rey”, en esta ciudad.
Entrevistados poco antes de iniciar la breve marcha en la que portaban pancartas pidiendo al delegado del INAH no ser “el abogado” de la empresa y cumplir con el cuidado de los vestigios arqueológicos, y afirmaron que la empresa no permite que las embarcaciones se acerquen a la zona, tampoco el ingreso de habitantes a las instalaciones del Faro que hay en el poblado, causa contaminación con su operatividad y daña vestigios arqueológicos, que además aseguraron afirma son suyos porque están en sus tierras.
En voz de José del Carmen Mut y Elías Fuentes, indicaron que en concreto pedirán al Instituto la intervención de las autoridades, “es lo que se va a hacer, no hay de otra, ellos son las autoridades y ellos son los que deben intervenir, a ver qué se va a hacer”.
Comentaron que es la segunda visita que hacen, pues en la primera no les hicieron caso. Agregaron que han ido a otras dependencias como la API Campeche, sin que haya respuesta y donde les indicaron que la responsabilidad es del INAH.
Afirmaron no ha sido posible hablar con representantes de la empresa porque “son muy prepotentes, como que no quieren que uno vaya, con ellos no se puede hablar”.
-Somos una asociación, Seybanos Unidos, que estamos luchando por el patrimonio, que no se acabe, pues teníamos la cultura de ir a pescar, a la visita de la Cueva del Morro, al Faro, y ya se cerró para todos, para habitantes y para todo el que vaya, esto ocurre desde hace 12, 13 años.
-Lo que se ha dañado son zonas arqueológicas, causan contaminación, además de ya no poder pescar en la zona. Somos cinco los que conformamos la Asociación pero detrás de nosotros está todo el pueblo de Seybaplaya y no les pedimos dinero, no les pedimos nada, solo que nos dejen pasar a la zona de trabajo y no te dejan hacer nada.
El reducido grupo realizó la marcha pacífica y al llegar a las oficinas de la dependencia, les informaron que el delegado, Antonio Benavides Castillo no se encontraba en el inmueble y tampoco había nadie del área Jurídica, por lo que del área de Comunicación Social les informaron que podían dejar por escrito su petición. Hecho esto, se retiraron del lugar.