Emilio Ortegón Cabrera, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, manifestó que deben crearse las condiciones necesarias para los inversionistas, a fin de que las encuentren idóneas y arriesguen su dinero.
“El gobierno tiene que mejorar las condiciones y es lo que hace el Presidente al impulsar las reformas hacendaria y energética que se presentarán en breve. Es necesidad de cada empresario como de cada persona en que invierte su dinero, que nosotros generamos las condiciones. El Gobierno de la República pone a su disposición programas de apoyo y fomento a la inversión que es donde podemos apoyarlos, ofrecérselos a través de la delegación de la Secretaría de Economía y así incentivar las inversiones”.
Citó entonces que hay un programa de franquicias, a través del cual se puede apoyar con un monto de hasta 32 millones de pesos en co-financiamiento a los empresarios con negocios que ya han demostrado, son rentables en otros lugares, y pueden traerlos a la entidad.
“Las condiciones van mejorando día con día y estamos trabajando. El empresario campechano sí invierte, deben invertir más pero sí lo hace y poco a poco se está demostrando en varias inversiones”.
Ortegón Cabrera dijo no recordar de cuántos forman el padrón de empresarios que tiene la delegación a su cargo, pero aseguró “la economía en Campeche ha estado creciendo, los empleos están creciendo, lo mencionaba el Gobernador en el Informe, que hemos ido avanzando, si bien quisiéramos que fuera más rápido, lo es constante”.
El funcionario federal recordó que en Plaza Galerías, recientemente inaugurada, hay bastantes empresarios campechanos, lo que aseguró habla del interés del sector privado de invertir y arriesgar.
Por otra parte, se refirió a la Semana del Emprendedor, pues a partir de esta semana se crea la red nacional de apoyo al emprendedor, vigente durante toda la administración federal, que busca que los programas del Gobierno y los privados que estén enfocados a apoyos a empresarios y emprendedores, estén concentrados en un solo punto de información.
“Primero son las delegaciones de economía en todo el país y en las siguientes semanas estaremos trabajando en desarrollar otros puntos de la red y mover a México en apoyo al emprendedor. Hay más de 60 programas en varias dependencias como Sagarpa, Hacienda, y se debe hacer un diagnóstico de lo que quieren y canalizarlo para llevarlo a cabo”.