Para conocer el procedimiento de los operativos “Cero Tolerancia” y “Antro Seguro”, el Sector Empresarial de Campeche, sostuvo una reunión con los Secretarios de Finanzas y Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Tirso Agustín R. de la Gala Gómez y Jackson Villacis Rosado, respectivamente; en la que se hizo el compromiso de trabajar de manera coordinada a fin de cumplir con lo estipulado en la Ley para el Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias de Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
En el encuentro realizado en el Salón de Ex Presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), la Presidenta del Organismo, Esperanza Ortega Azar; destacó que desde hace ya varios meses, el mismo sector impulsó acciones preventivas, a través de la Campaña “No te Aceleres, Si tomas no manejes”, lo cual es una clara muestra que los empresarios están a favor del cumplimiento de la ley.
Por lo anterior, descartó que la autoridad esté actuando de manera impositiva, queriendo sancionar por sancionar, sino que se trata de evitar no solo actos violentos y accidentes; sino además el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas y su venta a menores de edad; pero sobre todo, que los propietarios de los diferentes establecimientos comerciales, se excedan en el horario de servicio y en cambio, respeten el giro con el que se encuentran registrados ante las autoridades.
A la reunión privada y en presencia de los Presidentes de Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (CUDIR), Abraham Cervera Ganso; Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Vanessa Arceo Otal; Cámara Nacional de Comercio Servicio y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Verónica Ceballos Cámara; así como los integrantes de la Comisión de Seguridad del CCEC, encabezada por Nelson Danilo Gallardo Ordoñez; Ortega Azar, enfatizó que se trata de sumar esfuerzos, pues hay una sentida preocupación derivada del uso y abuso de las bebidas alcohólicas.
Como sociedad civil, dijo, estamos también preocupados por el consumo de etílicos en menores de edad, no es posible que ahora con apenas 12, 13 años de edad, ya se adopten estas prácticas, es necesario concientizar a los padres de familia, para que desde sus hogares no bajen la guardia en el cuidado y protección de los hijos.
Sin embargo, recalcó que en el caso de los empresarios, estos no están en contra del respeto y aplicación de la ley, menos se desea el cierre de establecimientos, menos que se pierdan las fuentes de empleo, sino únicamente que se cumpla con la legislación por parte de todos los sectores involucrados.
Por su parte, el Secretario de Finanzas, explicó que el licor que se ha destruido hasta el momento, es el que se ha decomisado de diversos puntos de los conocidos como clandestinos, puesto que estos operan sin contar con los respectivos permisos, para ello el artículo 64 de la legislación en la materia, así lo establece.
Ante el planteamiento del Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, de actualizar la legislación, expuso que se tomará en cuenta los planteamientos de los empresarios, se escucharán todas las voces, pero se pugnará siempre por el respeto de cada uno de los giros comerciales, así como también, se continuará con “Antro Seguro”, para v. erificar que se cumpla con los horarios establecidos.
En tanto, Villacis Rosado, señaló que los operativos “Cero Tolerancia”, al igual de “Antro Seguro”, lo único que persiguen es la prevención, es decir que se evite conducir en estado de ebriedad, puesto que con ello, se disminuye el número de accidentes, para lo cual toda la población debe unirse.
Recalcó que toda la sociedad deberá sumarse, para disminuir los índices de alcoholismo, puesto que Campeche se ubica a nivel nacional, entre los primeros lugares, lo cual ocasiona diversas problemáticas, entre ellas, el que ahora a menor edad se tenga el primer contacto con el alcohol.
Para concluir el encuentro, se acordó que cada una de las cámaras y organismos empresariales involucrados en este tipo de acciones, mantendrán comunicación constante con la Comisión de Seguridad del CCEC, para que esta a su vez, haga lo propio con los titulares de las Secretarías de Finanzas y Seguridad Pública y Protección a la Comunidad