Empresarios campechanos podrían ser acreedores a millonarias sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues desde el 13 de febrero volvió obligatorias 32 normas de Seguridad e Higiene en los centros laborales, cuando antes eran opcionales y muchas veces las empresas no cumplían con ellas.
En conferencia de prensa, José Cuevas, asesor fiscal, alertó a los empresarios a que se pongan al corriente de las modificaciones a los lineamientos de la STPS, o en caso contrario corren el riesgo de ser susceptibles a millonarias sanciones, pues la Ley Federal del Trabajo obliga al IMSS a reportar electrónicamente toda la información que las empresas emiten, poniendo especial énfasis a los riesgos de trabajo.
“En Ciudad del Carmen se han intensificado las revisiones a los hoteles y restaurantes, que han resultado con observaciones y en muchas ocasiones sanciones que van de los cinco mil a 348 mil pesos aproximadamente por rubro, en una norma pueden venir 10 a 8 rubros”, indicó el asesor fiscal.
La ventaja de esta nueva disposición, es que la STPS adecuará las normas, al tamaño de la empresa, por lo que no le exigirán lo mismo a las micro, pequeñas y medianas empresas como a empresas trasnacionales o que han desarrollado importantes inversiones.
“Las normas van de acorde a la empresa, inclusive se abre un programa de la STPS de autogestión de seguridad de higiene que permite determinar cuáles son las normas de acuerdo al negocio que yo tengo y que me aplican porque no las 32 van aplicarme”, concluyó.