Aunque reconoció la voluntad por parte del Ayuntamiento de Campeche para pagar la deuda con proveedores, el Consejo Coordinador Empresarial considera que aún no es suficiente pues únicamente han logrado reducir dos millones de pesos del total del adeudo, por lo que esperan que en este segundo semestre se incrementen los pagos que han dejado de percibir desde hace unos meses.
En conferencia de prensa, la presidenta del CCEC, Esperanza Ortega Azar dejó en claro que sí han “pagando pero muy poco, no es el ritmo que quisiéramos, sabemos de la falta de liquidez”
“No podemos decir que es algo que se ha acabado, sobretodo en el caso de que si hablamos como consejo, la deuda viene con varios organismos empresariales con Canaco, Canacintra y Cmic, ha habido una parálisis de flujo de efectivo en estos primeros 6 meses y en este segundo semestre debe de ser diferente, debe de incrementarse para acabar con el subejercicio de obras”.
Señaló que existen meses en que no han recibido los pagos, por lo que la deuda que era de 7 a 8 millones de pesos, sólo ha podido disminuir en 1 o 2 millones de pesos, traduciéndose en una dificultad por parte de las empresas para subsistir, por lo que tienen que recurrir a créditos para seguir ofreciendo sus servicios.
“No es justo, porque los incrementos son a diario, a la luz, diesel, gasolina y no es justo para los empresarios, pero no está en nuestras manos solucionarlo, hemos buscado créditos muy nobles para mecanizarnos, buscamos mecanismos de oferta que puedan prestar sus servicios y les ha permitido mantenerse a las empresas”.
Indicó que pese a esta situación, los empresarios siguen trabajando o dando servicios a la Comuna siempre y cuando haya un pago inmediato, “el problema es con la deuda que fue heredada, sea quien sea, es como institución”.