Luego de señalar que los constructores campechanos podrían participar en la construcción del nuevo puente La Unidad, en obra complementaria, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor del Río R. de la Gala, destacó hay un grupo de empresarios preparan un paquete de servicios que presentarán a la empresa que tenga a su cargo la construcción de esta magna obra, en la que la inversión es de 2 mil millones de pesos, de los que el 30 por ciento se ejerce en mano de obra.
-Esto implica una derrama sumamente importante para la entidad. Es una obra en la que también podemos participar como es la obra complementaria que consiste en pavimentos, electrificación, concretos, pues el sembrado de pilotes tiene una complejidad técnica que requiere de equipos que no tenemos en Campeche, pues para su sembrado deben utilizarse embarcaciones y equipo muy especializado.
El dirigente constructor aclaró rápidamente está a favor de que las obras las hagan empresarios locales, empero, debe haber una actitud responsable por lo que obras de esta envergadura las deben hacer quienes pueden.
-Hay aspectos en los que hemos puesto especial atención e importancia: la compra de materiales y la contratación de mano de obra que pedimos se adquieran en nuestro Estado y son temas que ya hemos tocado en varias ocasiones, apuntó.
En este contexto, adelantó que constructores locales se han organizado y trabajan ya en la preparación de un “paquete de servicios” que buscarán ponerlo a disposición de la empresa que vaya a realizar la obra.
-Estamos hablando de una inversión de 2 mil millones de pesos y eso significa una gran derrama económica –puntualizó- y a pregunta expresa de los beneficios económicos que esto implicaría para los constructores y para los campechanos, destacó que tan solo al pago de mano de obra se destina el 30 por ciento de la inversión presupuestada.