Luego de señalar que sólo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, tiene una excelente relación con el sector empresarial, su delegado, Rafael Rodríguez Cabrera, destacó que anualmente ingresan a la institución por concepto de pago de cuotas obrero-empresariales, 2 mil 400 millones de pesos, y sólo registra una morosidad de dos puntos porcentuales, que se da por retrasos en el pago, no por incumplimiento.
En conferencia de prensa al concluir la acostumbrada reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, a la que asistió como invitado especial, el funcionario federal indicó que fue una reunión de entendimiento, para plantear las principales dificultades que tiene el sector privado y las áreas de oportunidad para encontrar una solución.
En compañía del presidente del Consejo, Gustavo Rodríguez Valle, Rodríguez Cabrera aseguró no hay negativa de los empresarios para cumplir con el pago de cuotas y afirmó que “nadie por voluntad quiere ponerse en contra de una institución ni institución en contra de empresarios”.
Se busca ganar en ambos lados. No hay ninguna negativa, hay dificultades como todos sabemos; la morosidad que tenemos es del dos por ciento por cada cien pesos que se recaudan, pero es por retrasos en el pago, no por incumplimiento, y tenemos herramientas para facilitar el pago y el empresario busca alternativas. No lo vemos como algo que genere fricción entre ambas partes.
El Instituto tiene 140 mil trabajadores en 6 mil 200 empresas y éstas generan ingresos por 2 mil 400 millones de pesos anuales, que se traducen en tres mil consultas diarias, igual número de recetas, atenciones hospitalarias, 30 egresos diarios de hospitales, etc.
Por su parte, Rodríguez Valle indicó se trata de una primera reunión de acercamiento y que buscan trabajar de manera conjunta, analizar los diversos temas en los que tienen algunos problemas como son trámites, actualizaciones, entre otros.