El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche pidió esta mañana a los tres niveles de Gobierno, no pasar por alto el riesgo que representa la presencia del Conavirus -19 para la economía de la entidad y del país, pues aunque reconoció la importancia de atender los efectos de esta pandemia, indicó pasará y una vez esto ocurra, el efecto negativo a la economía, será un duro golpe.
En conferencia de prensa, representantes de la Coparmex, CMIC y Canaco, Rafael Ruiz Moreno, Edgar Curmina Rodríguez y Carlos Tapia López, respectivamente, encabezados por el presidente del CCE, Víctor del Río R. de la Gala, manifestaron su respaldo a las propuestas y medidas económicas, fiscales y administrativas que planteadas por distintos organismos de la iniciativa privada en el país, para que todas las empresas, de manera especial las micro, pequeñas y medianas puedan paliar los efectos negativos de esta contigencia sanitaria.
Del Río R. de la Gala advirtió de un duro golpe a la producción, comercialización y otorgamiento de servicios a las empresas por las medidas de contención, por lo que el Consejo Coordinador hace un llamado al Gobierno de México, a los gobiernos estatal y municipales, a replantear el establecimiento de estímulos fiscales para que las empresas puedan mantener abiertas sus puertas y las fuentes de empleo.
-México y Campeche deben hacer lo propio e implementar medidas no solo sanitarias sino económicas para enfrentar la crisis y coincidimos con los ejemplos internacionales de activarse mayores y mejores líneas de crédito para el sector productivo estatal y municipal, que respondan a la realidad de cada sector.
Pidió se difiera el pago de diversos impuestos durante la contingencia y “nos sumamos a las voces que proponen la exención del Impuesto Sobre la Renta y del Dos por Ciento Sobre Nómina, a empleados de menores recursos para evitar un mayor caída en el consumo”.