Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, se reunieron esta mañana con el presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández Hernández, para exponerle los problemas que tienen en materia de trámites y solicitarle una prórroga de tres meses para la obtención de la Licencia de Funcionamiento, pues entre el 30 y 35 por ciento de las empresas, no cuenta con ese documento.
Gustavo Rodriguez Valle, presidente de ese organismo cúpula y el alcalde de Campeche, informaron lo anterior en rueda de prensa, luego de prolongada reunión que con carácter de privado sostuvieron en conocido hotel de esta ciudad, en la que también se dijo que este planteamiento se someterá a consideración del Cabildo del Ayuntamiento de Campeche
Rodríguez Valle, por su parte, comentó que se plantearon al Edil temas específicos del comercio y la construcción, así como ver la forma de encontrar cómo coadyuvar con la autoridad para mejorar y agilizar los trámites que deben realizar y reconoció el esfuerzo de la actual administración municipal para brindar servicios públicos de calidad, que están sujetos a la disponibilidad de los recursos que recibe.
Agregó que la diferentes Cámaras y organismos que integran el Consejo buscarán la manera de cumplir con los compromisos y obligaciones que tienen con la autoridad municipal, para que ésta tenga recursos para dar los servicios que la ciudadanía pide.
-Pedimos, en representación de algunas empresas que no podido cumplir, una prórroga en tiempo; sabemos es difícil pero se solicitó derivado de la situación económica que vive el municipio de Campeche.
Por su parte, el presidente municipal precisó que la solicitud es por tres meses más, y que ésta se someterá a consideración del Cabildo, pues el plazo para realizar el trámite venció el 31 de marzo próximo pasado.
-Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno del Estado para cumplir con la mejora regulatoria y hoy abordamos esos temas para acotar los tiempos para la expedición de las Licencias de Funcionamiento, recurriendo a la buena fe de las partes, tanto para quienes pretenden aperturar un negocio como para quienes pretenden renovar licencia, como a la buena fe de la autoridad, indicó.
-Vamos a omitir algunos documentos que se solicitan en los requerimientos con la firma de una carta de responsabilidad por parte de los empresarios, y que en el transcurso del año se revisará por parte de la autoridad y en caso de no cumplir lo que se manifiesta en esa carta de responsabilidad, entonces aplicaremos el reglamento y las sanciones correspondientes. Vamos a confiar en los empresarios como nos lo han pedido y cómo hemos hecho siempre. El ayuntamiento siempre ha coadyuvado para la creación de empleos y la única manera de hacerlo es facilitando a las empresas campechanas su funcionamiento, aseguró.