Con la finalidad de contribuir a combatir el problema del suicidio en la entidad, integrantes de la Asociación Civil “Prevenir suicidio, salvar vidas” se reunieron con integrantes el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, para obtener su autorización para ingresar a las empresas afiliadas e impartir pláticas al personal que les permita detectar posibles señales de intento se suicidio.
Lo anterior se informó en conferencia de prensa que encabezó la presidenta del Consejo, Esperanza Ortega Azar y Ricardo Acosta Rolando, presidente de esa asociación, pero también director de Atención a la Víctima del Delito de la PGJ, quien indicó que se busca también impartir charlas para elevar la autoestima y enfatizó que en todo esto debe involucrarse la familia, por lo que buscan enseñar a la gente para que identifique cuando un familiar tiene este tipo de problemas.
Asimismo, indicaron que Carmen es el municipio donde el problema de suicidio es mayor, le siguen Campeche, Champotón y Escárcega y afirmaron que Palizada y Hopelchén son los únicos libres de esta situación al tiempo que afirmaron no han tenido respuesta positiva alguna de las autoridades estatales, sobre todo del secretario estatal de Salud, de quien afirman ha dicho no tiene tiempo para “para esto”.
Durante la reunión con los reporteros, Ortega Azar destacó la importancia de los medios de comunicación en la atención a esta problemática.