La inversión en materia económica ejercida en Campeche este año registró un incremento porcentual del 276 por ciento, ya que de 33.9 millones de pesos destinados en el 2015 a través del Inadem, este 2016 se han otorgado más de 127.7 millones de pesos, resaltaron el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, quienes entregaron de manera simbólica recursos del Fondo Nacional del Emprendedor.
Ante 500 empresarios y emprendedores concentrados en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI” y en compañía del titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani; el titular del Poder Ejecutivo Estatal consideró que para enfrentar las adversidades financieras hay que dar pasos claros y hacia adelante en el sector económico.
“Con mejores herramientas, se va a construir el destino de Campeche en este presente y en el futuro, pero hay que estar convencidos de que cada campechano aporte su grano de arena para hacer las cosas mejor, porque estará mejor la economía y se podrán generar mejores condiciones de empleo”, expresó.
Consideró que la entrega de recursos del Inadem no solo representa un voto de confianza, sino un reconocimiento y aliento a la capacidad y fortaleza de los emprendedores y empresarios campechanos.
“Estos recursos se invierten en la sociedad, para generar más y mejores empleos, para impulsar buenas iniciativas de los empresarios en los diferentes municipios de la entidad y que permitirán mover la economía de Campeche y del país, porque los mejores agentes del cambio y la transformación son los propios emprendedores”, manifestó.
Recordó que en esa dinámica, se logró conseguir una bolsa económica de 100 millones de pesos a tasa cero para ser concursable y participable entre más de 400 jóvenes emprendedores menores de 35 años de edad.
Indicó que ahora depende de cada uno de los empresarios y emprendedores los resultados que alcance el esquema.
“Después de factores internacionales como la caída de los precios del petróleo, el Estado de Campeche se vio muy afectado, aunque le dio la oportunidad de unirse a la estrategia conjunta de incluir a la entidad en las Zonas Económicas Especiales”, mencionó.
Sobre el convenio que se firmó luego, Moreno Cárdenas expresó que permitirá a Campeche consolidar dicha estrategia, porque la gestión es la base fundamental para atraer recursos, apoyos y programas a favor de los empresarios locales.
Igualmente, consideró vital consolidar la herramienta de la mejora regulatoria, ya que una de cada 4 microempresas cierran por los trámites engorrosos y la larga fila que se debe hacer.
En tanto, el secretario de Economía expresó que en el futuro desarrollo del Estado de Campeche era fundamental incluirlo a las ZEE, sobre todo para sus ciudades importantes, donde la actividad petrolera ha sido básica.
“Teníamos que buscar oportunidades y generar en el Estado centros de desarrollo alternativos, por lo que la firma de intención de los municipios de Champotón y Carmen integrados a las ZEE, como visión de mediano y largo plazo para responder al compromiso presidencial y otros que se han venido ejecutando”, subrayó.