En 17 meses del gobierno de Enrique Peña se complicó, desgraciadamente, la situación económica, social, política, aumentaron los índices de inseguridad y de violencia, así como hay pérdida de valores en México, evaluó Andrés Manuel López Obrador.
.Aseguró que si hubiese algún alguna señal que las cosas van a mejorar en el país, “a lo mejor nos costaría trabajo convencer a la gente, pero desgraciadamente cada día estar peor el país, porque además se aplicaron las llamadas reformas estructurales.
Expuso que la reforma laboral es solo para afectar las condiciones de los trabajadores, ni mejorar las prestaciones y un ejemplo claro es que ayer se dio a conocer que el salario mínimo de México es el más bajo de América Latina.
Puso de ejemplo que antes de que se aplicará la política económica neoliberal, es decir, en 1982, un salario mínimo de un trabajador alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla o 18 litros de la leche y actualmente solo se puede adquirir 5 kilos de tortilla y 4 kilos de leche.
Señaló que la reforma laboral, los empresarios podrán contratar solo por hora a los empleados, es decir, pagar 8 pesos por hora y si trabajan solo cuatro horas, solo ganarán 32 pesos, ni para el pasaje de los trabajadores.
Describió que la otra reforma aprobada fue la educativa no tiene que ver con mejorar la educación, ni para que los jóvenes puedan estudiar. “En lo que va de Peña Nieto se han rechazado a 500 mil jóvenes. Esa reforma educativa de Peña y de Chuayffet es para quitarle prestaciones a los maestros”.
Pidió a los ciudadanos a no dejarse engañar con la campaña que lleva a cabo el gobierno federal, en la radio y en la televisión, en contra de los maestros, lo está satanizando. “Tiene que quedar claro que nosotros en MROENA siempre vamos a apoyar al magisterio nacional”, manifestó.
Indicó que la tercera reforma es la fiscal, la cual significa aumentar más impuestos a los pequeños empresarios y comerciantes, y además que entreguen facturas electrónicas, lo que significa más trabas y obstáculos para la gente que vive del comercio informal.