Como parte de las actividades a efectuar en octubre, “Mes de la lucha contra el cáncer de mama”, la Secretaría de Salud exhorta a todas las mujeres a realizarse la autoexploración para detectarlo a tiempo y combatir el padecimiento, ofreciendo tratamiento oportuno en unidades de diagnóstico temprano de cáncer como la UNEME de mama y el Centro Estatal de Oncología.
Al señalar lo anterior, Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud en el Estado, destacó que con el objetivo de disminuir los riesgos de mortalidad por cáncer mamario, en el 2012 se tomaron 10 mil 827 mastografías, de las cuales cuatro mil 368 fueron a través de la unidad móvil de mastografía de los servicios estatales de salud.
Aseguró que estas acciones se realizaron en los municipios de Calkiní, Carmen, Champotón y Hopelchén; asimismo se efectuaron 37 mil 420 exploraciones clínicas, obteniéndose la identificación de 286 casos sospechosos, confirmándose 32 positivos por medio de los estudios patológicos.
Siguiendo con la casuística, Cobos Toledo señaló que de enero a junio del presente año, se han efectuado seis mil 705 detecciones de cáncer mamario por mastografía y se han realizado 11 mil 219 exploraciones clínicas; encontrándose 36 casos sospechosos, de los cuales 12 se confirmaron como positivos a cáncer mamario.
Asimismo, de enero a junio del presente año, en los municipios de Candelaria y Palizada se realizaron mil 373 estudios a través de la unidad móvil de mastografía.
Cobos Toledo recordó que desde el 2007 se incluye el cáncer de mama dentro del Catálogo del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, y a partir de abril de 2009 son atendidas las campechanas con este padecimiento en el Centro Estatal de Oncología de Campeche (CEO). El cáncer de mama es la neoplasia más atendida en esta unidad.
El funcionario insistió en que todas las pacientes de 40 años o más tienen que someterse a una mastografía cuando no tenga antecedentes de cáncer de mama en su familia, y cuando tengan el antecedente, se adelanta el inicio de la detección a partir de los 35 años.
Por esta razón, la Secretaría de Salud ha hecho un esfuerzo muy grande con poner unidades de diagnóstico temprano de cáncer de mama a disposición de todas las mujeres; se cuenta con la UNEME de mama y el Centro Estatal de Oncología, en donde constantemente se realiza este tipo de estudios.