En la temporada de incendios 2014, más de 6 mil 400 hectáreas resultaron afectadas al registrarse 27 siniestros, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Brown Filigrana, quien agregó que este año los recursos erogados ascendieron a poco más de 9.8 millones de pesos, cifra similar a la del año pasado.
Asimismo, señaló que el origen de los incendios, en gran medida se debe a la actividad agrícola, por la roza-tumba-quema y destacó el apoyo de la Sedena y la Secretaría de Marina en las operaciones de control y extinción de siniestros.
En conferencia de prensa, Brown Filigrana informó que en el marco del Programa de Empleo Temporal (PET), se realizaron 59 proyectos de rehabilitación de brechas cortafuego; se impulsó la rehabilitación de mil 74 kms. de brecha de cortafuego y el monto de inversión en gastos de operación y mano de obra fue del orden de los 2.9 millones de pesos, en números cerrados, proyectos que se realizaron en los municipios de Calakmul, Champotón, Escárcega, Hopelchén y Palizada.
Detalló también que con las avionetas del gobierno del Estado se realizaron 28 sobre vuelos de detección de incendios forestales, con un total acumulado de 65.2 horas; se capacitaron a 75 nuevos combatientes; se integraron cuatro brigadas forestales con 30 elementos totales de la Conafor, que se distribuyeron en la temporada crítica en 6 campamentos temporales y dos centrales de operación, además de integrarse 13 brigadas rurales con 130 elementos y 6 más de la SMAAS, con 90 elementos.