Como agente técnico, el Fidecomiso de Riesgo Compartido está en espera de los lineamientos generales de las reglas de operación de los programas que maneja para empezar a trabajar en su aplicación, manifestó el gerente estatal, Luis Jiménez Guerrero.
En entrevista, el funcionario federal indicó que el Firco seguirá participando en acciones como el impulso de los agronegocios, así como otras actividades que generen un valor agregado como empaque y comercialización, al igual que la transformación.
Precisó que el año pasado, entre subsidios, aportaciones de los productores y los convenios con FIRA y el Gobierno del Estado, se ejercieron 70 millones de pesos.
Detalló que la mayoría de esos recursos se canalizaron a actividades productivas como la palma de aceite, para el establecimiento de viveros, mantenimiento a las plantas que ya existen y abrir nuevas superficies de palma en la geografía estatal.
Jiménez Guerrero dijo que también se apoya un proyecto de impacto regional, tal como es la construcción de un Centro de Acondicionamiento Pecuario y Comercialización con fines al mercado nacional e internacional.
“El proyecto se va a establecer en entronque de la carretera que va hacia el municipio de Candelaria y la idea es que atienda la comercialización de los municipios de Escárcega y Candelaria, donde conjuntamente esos municipios aportan el 40 por ciento del inventario bovino estatal”, expuso.
Dijo que en ese proyecto se destinan 10 millones de pesos y en el transcurso de la semana empezarán a fluir los recursos, en beneficio de los productores de la Unión Ganadera Regional.
“De hecho ya se firmó el convenio de concertación con la Unión Ganadera Regional para la entrega de los recursos”, finalizó.