Pedro Sánchez Guerrero, director del Servicio Nacional de Empleo en Campeche, informó que la demanda anual que reciben es de alrededor de 45 mil solicitudes e indicó el año pasado lograron colocar a 4 mil 700, de los que 200 fueron personas adultas mayores y personas con capacidades diferentes.
En breve entrevista, señaló promocionan los cursos de capacitación para que quien requiera un trabajo formal, adquieran habilidades, tanto en Campeche como en Carmen, dos de los cuales son en la modalidad de apoyo a grupos vulnerables “hablando de inclusión laboral”.
Aseguró hay buena aceptación del sector privado para su contratación, lo que hizo posible colocar 200 personas, y añadió que aunque es un buen número, buscan abrir más espacios para lo cual hablan con las empresas y éstas sean incluyentes.
-Hoy en día es una cultura ser incluyente. Las empresas responden y tenemos contacto con las Cámaras a través de la Secretaría del Trabajo que abre espacios para que las Cámaras empresariales nos den sus vacantes para los grupos vulnerables. Es importante a la hora de vincular ambas partes, nos apeguemos a las necesidades de las empresas, por ello la preparación para su inclusión en el mercado laboral
-Es importante saber qué perfiles nos requieren para que cuando hablemos con el sector privado podamos hacer una mejor colocación.
Por último, comentó el año pasado “bajamos el programa que es el Centro de Habilidades, que nos ayuda porque las personas con capacidades diferentes y adultos mayores los enviamos al Centro de Evaluación “para que se hagan una prueba y vean cuáles son sus oportunidades de colocarse y los pongamos e la oportunidad correcta”.