Jorge Chanona Echeverría, secretario estatal de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), aseguró que el programa de útiles, así como el de zapatos y uniformes escolares, se entregaran a los padres de familia una vez iniciado el ciclo escolar, e indicó que serán de manera gratuita, para lo cual se distribuirán tarjetas con las que podrán acudir a los establecimientos para su entrega, con lo que se pretende impulsar al mico y pequeño comerciante campechano y garantizar que el recurso se quede en la entidad.
En entrevista al concluir la inauguración de la Feria Estatal de la Miel Campeche 2016, a la que acudió con la representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Chanona Echeverría señaló que se aplicará un mecanismo nuevo en la entrega de estos artículos, para “tener el alcance de poder estar en cualquier comunidad, la idea es apoyar la economía familiar y fortalecer la economía local, y de esta forma el recurso de la Secretaría irá directamente al comerciante”.
-En una tarjeta vendrá una clave en la que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se comprometió a trabajar con los comerciantes que tributen, para explicarles el mecanismo, y la Secretaría de Desarrollo Social trabajará con los jóvenes para explicarles bien el mecanismo para pago, dijo.
-Lo que buscamos es ser un gobierno transparente donde los intereses son los de la ciudadanía y no de los particulares; buscamos un acto transparente y eficiente, eficaz, que legitime las acciones del gobierno buscando acciones que combatan la corrupción.
Dijo también que en el caso de los uniformes escolares se les entregará por especie pues es fundamental para el gobierno del Estado asegurar la calidad del producto y su diseño vaya de acuerdo a lo que la Secretaría de Educación establece, y su entrega será en los planteles educativos a partir del mes de septiembre y los útiles escolares en un evento al inicio del próximo ciclo escolar.
-Daremos a conocer el mecanismo para el pago de los uniformes a los comerciantes y las tarjetas las daremos a finales de julio en las comunidades, cuidando mucho no caer en la burocracia que había.
El funcionario estatal dejó en claro que los padres de familia no harán pago alguno ni por útiles ni por uniformes escolares, solo escogerán entre los comercios de la zona, que se afilien a este programa y tributen, los que más les convengan, y fortalecer a nuestros pequeños comerciantes.
Finalmente, comentó que se destinaron recursos por 11 millones de pesos para poder trabajar no solo en uniformes y útiles escolares, también en becas de transporte; se entregarán 52 mil paquetes escolares, 53 mil zapatos escolares y los uniformes, a todas las escuelas primarias públicas.