En Argentina, el Ministerio de Salud recomendó “las videollamadas, el sexo virtual y el ‘sexting’”, con la finalidad de que se cumpla el aislamiento social y se eviten los casos de Covid-19.
El infectólogo José Barletta indicó que las relaciones sexuales —con personas con las que no se convive— también representan un riesgo de contagio de COVID-19.
Fue enfático en proponer soluciones modernas, respaldadas por la tecnología, para desarrollar naturalmente una vida sexual durante el confinamiento.
“Evitar el contacto cara también incluye los encuentros sexuales con personas con las que no convivimos. Tenemos que tener todo el tiempo presente que estas medidas son transitorias y que es la mejor herramienta que tenemos para evitar la transmisión del nuevo coronavirus. Hay un montón de aplicaciones online para conocer personas”.
“Eso se puede seguir usando sin ningún problema, pero hay que entender que, por el momento, lo mejor es evitar conocer personas nuevas en persona y evitar encontrarnos con personas con las que no convivimos. Y en este escenario, herramientas que hoy tenemos disponibles, como las videollamadas, el sexo virtual, el ‘sexting’, pueden ser una buena alternativa”, precisó.
Cabe destacar que en Argentina, existen un total de 2 mil 839 casos de pacientes que dieron positivo al COVID-19 en el territorio argentino.