El próximo ciclo escolar 2016-2017 se implementará en las aulas una estrategia de coordinación con varias instituciones de Salud para que a través de los Comités de Corresponsabilidad Social” se prevenga el uso de drogas, ya que se detectaron 14 casos de alumnos consumidores, declaró el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán.
En entrevista, el funcionario estatal reconoció que se ha detectado caso de jóvenes estudiantes que enfrentan algún tipo de adicción, por lo que se realiza un trabajo muy estrecho con el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (Sannafarm) “Vida Nueva” y de las autoridades de Salud, para poderles brindar la atención adecuada y trabajar con los padres de familia de los alumnos involucrados.
“Pero el trabajo no es solamente con ellos, sino en general con la comunidad escolar, por lo que inclusive la semana pasada tuvimos una reunión de balance del trabajo con toda la Red Institucional, donde también participa el Sistema DIF Estatal, los DIF Municipales, la Secretaría de Salud y Sannafarm Vida Nueva, así como las áreas de Prevención de Embarazos y de Salud Mental y la Procuraduría de la Defensa del Niño y Adolescente, Derechos Humanos y el Coespo”, manifestó.
Indicó que el objetivo no fue únicamente evaluar las acciones que se desarrollaron durante el ciclo escolar 2015-2016, sino preparar acciones más organizadas y efectivas para el próximo ciclo educativo y lograr una mayor cobertura en el trabajo de prevención y al mismo tiempo establecer líneas estratégicas y de trabajo.
“Parte de esa estrategia es fortalecer el área de Corresponsabilidad Social, la instancia encargada de atender ese tipo de temas y en el próximo ciclo se reforzará la orientación psicológica para implementarlo y aplicarlo en los casos que así lo ameriten en temas como las adicciones, bullying, violencia y otras circunstancias de riesgo para los jóvenes, a fin de lograr una atención inmediata, y en caso de ser necesario, para su tratamiento”, aseguró.
Consideró que las escuelas son una buena oportunidad para poder detectar y prevenir a los jóvenes estudiantes, a través de un trabajo de coordinación para acciones más efectivas.
“Si más no recuerdo se ha detectado 14 casos en la entidad, de diferentes niveles educativos, pero no de venta, sino de consumo de drogas en alumnos, quienes han presentado algún tipo de riesgo en la cuestión de las adicciones”, señaló.
Finalmente, dijo que en el Estado de Campeche oficialmente, más de 256 mil alumnos de más de 2 mil escuelas públicas iniciarán el receso vacacional de verano 2016 el próximo jueves 21 de este mes, cuya semana se determinó para cierres de ciclo, entrega de calificaciones y certificados y los últimos trabajos vinculados con la operación de los planteles educativos.