De acuerdo con el último reporte del INEGI, durante el segundo trimestre del año el número de desempleados ascendió a 2 millones 539 mil personas, cifra que representa el 4.9% de la Población Económicamente Activa.
Los datos que fueron recabados a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) arrojaron que de abril a junio pasado se observaron las tasas de desocupación más altas en varias entidades del país siento el Distrito Federal de las más altas con 6.8%.
De ahí le siguen el estado de México con 6.6%, Tabasco con 6.5%, Durango con 6%, Querétaro con 5.9%, Aguascalientes, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala con 5.8% cada una, Baja California y Nuevo León con 5.6%, Coahuila de Zaragoza y Tamaulipas 5.2%, y Jalisco con 5% de la población económicamente activa.
Los resultados de la ENOE indican que en el segundo trimestre de 2014, todas las modalidades de empleo informal sumaron 28.6 millones de personas y representó 57.8% de la población ocupada (Tasa de Informalidad Laboral).