Luego de señalar que se tiene un avance sustancial en el análisis de la iniciativa ciudadana en contra de los matrimonios igualitarios, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, consideró es difícil se pueda dar marcha atrás en la aprobación de los matrimonios entre personas de un mismo sexo, y pidió esperar el tiempo que marco el Instituto Electoral, cuerpo colegiado que ya está al final de la validación de las firmas que acompañaron la iniciativa.
Méndez Lanz aseguró que antes de que concluyan las sesiones ordinarias, se presentará el informe correspondiente para concluir el proceso y dar respuesta a las promoventes.
A pregunta expresa, consideró difícil se dé marcha atrás en la aprobación de la celebración de matrimonios entre personas de un mismo sexo, pues indicó que la iniciativa ya la aprobó el Congreso de la Unión y se armonizó en las entidades federativas.
-Es difícil, pero a fin de cuentas hay que esperar ya el dictamen, para que cuando se maneje en el seno del Pleno se puedan dar los pormenores correspondientes. Hay que esperar el tiempo que nos marcó el Instituto Electoral, que de hecho está ya en la parte final de la validación de las firmas, que es lo único que falta; entonces en cuanto que ellos terminen nos los harán llegar, para dar respuesta a la brevedad, en este periodo ordinario.
En este contexto, sobre la solicitud de amparo que interpondrían las asociaciones civiles, Méndez Lanz se dijo respetuoso de las decisiones que tomen y aclaró que su iniciativa, como cualquier otra solicitud, recibe el curso normal.
-Ya la viabilidad de que si avanza o no corresponderá a donde vayan a presentarla y las instancias correspondientes.
Por otra parte, sobre el inminente inicio de sesiones tres veces a la semana, comentó que “por los tiempos, prácticamente empiezan el siguiente año. Lo que estamos terminando ahorita de afinar pues son los detalles de los tiempos que queden bien establecidos, que los mismos diputados sepan los alcances que tiene para efecto de que ya estemos operando normalmente con la ampliación del tiempo que se tiene”.