Por el momento, se desconocen el nombre del vendedor de dulces (los palitos de coco), en las calles, semáforos y plazas públicas.
En una de sus tradicionales recorridos por la ciudad, un joven le dice que comprará sus dulces si lo dejaba grabar con su teléfono celular. El vendedor accedió y la filmación fue alzada a YouTube.
Desde ese momento “Palito de coco” se convirtió en el centro de atención de las redes sociales, cuya canción incluso suena en varias radios de Haití, de donde es originario.
A solo dos días de publicarse el primer video suyo cantando en YouTube ya recibió más de 100 mil visitas.
Comentarios de Facebook