Luego de pedir seriedad en el tema de la siembra de soya transgénica y la supuesta afectación a la salud de la población por uso de plaguicidas, Armando Toledo Jamit, secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, manifestó que las denuncias tienen que ser fundamentadas y no dejarse llevar por rumores o especulaciones.
En improvisada rueda de prensa, Toledo Jamit manifestó que cuando haya denuncias fundamentadas, la Secretaría de Salud tomará cartas en el asunto, como indicó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
-Pero mientras haya rumores o supuestos, no podemos acudir. Esto es como las denuncias anónimas en el 911. Desgraciadamente somos muy dados al “supuesto”, por lo que cuando haya una denuncia comprobada, la autoridad competente tomará cartas en el asunto.
-El estado de Campeche tiene un uso de plaguicidas muy inferior comparado con el resto de los Estados, en una escala del uno al cien, es de un 2 a 3 por ciento, y no tienen esos padecimientos los habitantes de los poblados agrícolas.
-Hay que ser muy cuidadosos, nos estamos desgastando en temas sin fundamento.
Aseguró que la dependencia a su cargo no ha recibido ninguna denuncia de afectaciones a infantes, solo se han escuchado comentarios y le compete atender lo relacionado con la salud a la instancia correspondiente.