Para promover al monólogo y a los unipersonales como expresiones narrativas completas dentro de las artes escénicas, los próximos días 15 y 16 de marzo se llevará a cabo el primer Festival de Monólogos del Sureste, en el teatro Juan de la Cabada, con la presentación de las obras “Leaving U.S.A, bienvenido a México”, “Mozart” y “De profundis”.
El festival, organizado por el creador campechano Gabriel Moré, pretende promover a bajo costo el disfrute y promoción el teatro de este tipo, el cual ha demostrado tener un buen público.
De manera coordinada, con instancias como la Secretaría de Cultura de Campeche y el Centro de Investigación para el Desarrollo de la Educación Artística, pueden llevarse a cabo este tipo de proyectos, liderados por jóvenes creadores del Estado y de la Península.
El primero de los monólogos que se presentará lleva por título “Leaving U.S.A., bienvenido a México”, con la actuación de Carlos Medina y la dirección de Gilma Tuyub, del Estado de Yucatán; la trama trata sobre “Anacleto”, un hombre de campo de Oxcutzcab, ubicado al sur de Yucatán, quien tiene que dejar su tierra y a su familia para forjarse un destino en los Estados Unidos, “ilusionado con la promesa de trabajo y con un mejor futuro para su familia”. La presentación de este monólogo será a las 19:00 horas del sábado 15.
A las 20:00 horas del mismo día toca el turno a “Mozart”, con la actuación de Gabriel Moré y la dirección de Salvador Lemis; esta obra obtuvo los premios en las categorías de “Mejor actor”, “Mejor texto” y “Mejor dirección escénica” en el Festival de Teatro de Pequeño Formato de Miami, Florida, en los Estados Unidos de Norteamérica.
El protagonista de este monólogo ha sido tres veces becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en distintas categorías y creador escénico con trayectoria.
“Mozart” es una fábula contemporánea que parte del punto de vista del joven actor inmerso en una búsqueda personal, aunada a la investigación sobre detalles de la vida de quien fuera el mayor genio de la música.
En este monólogo, se muestra a un Mozart joven enfrentado a la mediocridad humana, que tanto lacera al artista. El oponente por antonomasia, Antonio Salieri, Maestro de Capilla Imperial en la corte vienesa, discute consigo mismo y con Dios por la existencia miserable de su contraparte. Se narra entonces la lucha eterna del bien y el mal desde el terreno de la creación.
El Festival cerrará el domingo 16 con la presentación de “De profundis”, de Oscar Wilde, actuado por “Tanicho” y con la dirección de Jair Zapata, del vecino Estado de Yucatán.
El actor es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la categoría de creador escénico con trayectoria destacada y destaca en su trayectoria el haber sido multipremiado en el Festival de Pequeño Formato de Miami.
Este monólogo escenifica una cárcel donde Wilde escribe una larga epístola de cincuenta mil palabras, “De Profundis”. En el texto describe un viaje espiritual en la prisión de Reading, que en realidad es un pedido de auxilio, un grito de dolor en contra de la insensibilidad del mundo, un texto que surge desde el desaliento y la degradación.
La entrada a cada una de los monólogos tendrá un costo de 50 pesos y el bono para todo el Festival costará 100 pesos, y pueden ser adquiridos en la taquilla del teatro los días de la función.